Con el objetivo de promover un espacio seguro y responsable, hemos convenido y compartido una serie de acuerdos esenciales, construidos sobre las premisas de la legalidad, la seguridad, el cuidado mutuo y la camaradería. ¡Gracias por hacer de éste un Espacio Seguro para tod@s!
¿Qué queremos para el mundo?
Construir una Iberoamérica en donde los psicodélicos sean accesibles, entendidos en su beneficio e integrados en la sociedad de manera respetuosa y sostenible.
¿Cómo accionamos hacia la visión?
A través de una comunidad que facilita la interacción entre personas de diferentes disciplinas involucradas en el campo psicodélico, con el objetivo de ejecutar acciones y proyectos que promuevan el uso responsable de psicodélicos y enteógenos.
Nuestro trabajo se realiza con amor y con un enfoque centrado en el individuo. Medimos nuestro éxito por el impacto que generamos directamente en las vidas de las personas.
Creemos en cultivar la felicidad y el bienestar a través de nuestras acciones. Creamos vínculos humanos auténticos basados en la ****integridad y la confianza.
Promovemos un uso responsable, ético y transparente de la FIPE, siempre buscando el máximo beneficio para la humanidad.
Reconocemos y honramos el valor sagrado de los enteógenos como legados ancestrales. Respetamos las tradiciones indígenas, la naturaleza y su sabiduría, guiando nuestro andar con reverencia y cuidado.
Valoramos y respetamos la diversidad en todas sus formas. Honramos la variedad de prácticas, perspectivas y cosmovisiones presentes en nuestras diversas líneas de trabajo.
Nuestra fortaleza radica en esta rica mezcla de experiencias y visiones, creando sinergias que permiten generar resultados profundos y significativos.
La FIPE se mueve gracias al esfuerzo colectivo de sus miembros. Creemos en el poder de la autogestión y alentamos a cada individuo a ser activo en su contribución. Nuestra Federación es el producto de la co-creación de todos, y su éxito depende del compromiso y participación de cada miembro.
Somos buenos anfitriones para nuestros miembros y fomentamos el aprendizaje continuo.
Valoramos la unidad y la cooperación por encima de la competencia y los intereses individuales, empoderando a nuestros miembros para que sean protagonistas.
A pesar de nuestras diferentes organizaciones y objetivos, tomamos decisiones y actuamos teniendo en cuenta el bienestar del colectivo. El lucro, la búsqueda de reconocimiento personal y la propiedad no son nuestra prioridad.